Archivo mensual: diciembre 2016

La historia del Rioja también se escribe en femenino

Portada del nº 218 de La Prensa del Rioja / Diciembre 2016. (Foto de Fernando Caballero, de Reproimagen).

Portada del nº 218 de La Prensa del Rioja / Diciembre 2016. (Foto de Fernando Caballero, de Reproimagen).

La obra clásica de Aristófanes ‘La Asamblea de las Mujeres’, actualmente en los escenarios en versión del riojano Bernardo Sánchez, plantea en clave humorística un hipotético gobierno capitaneado por mujeres, que termina con sabor agridulce porque lo que podría ser y no es, por prometedor que parezca, se debe a que en el fondo ambos géneros, masculino y femenino, conformamos una heterogénea y variopinta pléyade de seres humanos adornados indistintamente de virtudes y defectos.

Pero frente al sarcasmo del autor griego, que no ve solución a los vicios de la política, independientemente del género que la ejerza -música y letra que no suenan tan extraños 2.400 años después-, y frente a veleidades reivindicativas por cuestión de sexo, las siete bodegueras que protagonizan la portada del nº 218 de La Prensa del Rioja coinciden en plantear el tema de la gobernanza del Rioja desde el más puro pragmatismo y pensando en el fin antes que en los medios. Una muestra más de su capacidad para anteponer los resultados al lucimiento personal.

Sin ser las grandes olvidadas, lo cierto es que el mundo del vino –palabra masculina– ha relegado a la invisibilidad durante muchos años el papel decisorio de las mujeres, las mismas que han venido trabajando desde siempre en la viña y cada vez más en la enología, palabras ambas femeninas. Por primera vez La Prensa del Rioja reunió el pasado 9 de noviembre en el Centro Temático del Vino Villalucía de Laguardia a siete ‘Damas del Rioja’, no tanto con el fin de hacerles un homenaje, que también, sino principalmente para conocer su particular visión del mundo del vino y las razones que les han impulsado a asumir responsabilidades directivas en este mundo eminentemente masculino.

Siete mujeres con poder de decisión al frente de otras tantas bodegas que representan la diversidad de modelos empresariales de la D.O.Ca. Rioja: Cristina Forner de Marqués de Cáceres, Carmen Enciso de Valenciso, Marisol Ruiz Ijalba de Viña Ijalba, Conchi López de Aguileta de Señorío de las Viñas, Raquel Pérez de Ontañón, Gloria Santamaría de Pagos de Leza y Victoria Cañas de Díez-Caballero (en la fotografía, de i. a d.).

Todas están de acuerdo en que palabras como ‘esfuerzo’, ‘constancia’ o ‘memoria empresarial’ las han acompañado a lo largo de sus vidas y no dudan en ponerse de acuerdo sobre la necesidad de hacer cambios en la Denominación, pero con los pies en el suelo y teniendo claro cuál es su pasado y su presente. Una garantía de que el Rioja está muy seguro en sus manos.

(Texto: Javier Pascual / director de La Prensa del Rioja)

 

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo PERSONAJES, Vinos y Bodegas