
Los últimos cinco presidentes del Consejo Regulador con el director de La Prensa del Rioja: (de i. a d.) Luis Alberto Lecea, Santiago Coello, Javier Pascual, Ángel de Jaime, Víctor Pascual y José María Daroca. (Fotografía de FOTOMÁS).
Rioja es probablemente la región vitivinícola del mundo que ha experimentado el salto más vertiginoso en las tres últimas décadas, tanto por el crecimiento de su estructura productiva, como por la proyección alcanzada en los mercados internacionales. Testigos de esta evolución, los cinco presidentes del Consejo Regulador que han dirigido la institución vertebradora de los intereses del sector vitivinícola riojano nos han ofrecido su privilegiada visión en una reunión inédita organizada por La Prensa del Rioja, que publica en su último número un amplio reportaje sobre esta historia de éxito, fruto de la suma de esfuerzos de todo el sector y en la que cada uno de los cinco presidentes ha jugado un papel protagonista y ha dejado su impronta. Hemos querido celebrar así el treinta aniversario de nuestra revista, cuyas páginas han sido no solo fiel reflejo del gran dinamismo del sector, sino también impulsoras de esa gigantesca evolución en todos los ámbitos de la actividad productiva y comercializadora, pero muy especialmente en lo que se refiere al prestigio y notoriedad internacional. Es un motivo de satisfacción el haber podido contribuir siquiera modestamente a la profunda transformación del sector vitivinícola riojano en estas tres décadas, en las que se ha configurado un modelo de éxito capaz de posicionar a esta denominación entre las más prestigiosas del mundo. La verdad es que, con el alto índice de mortalidad que afecta a la prensa especializada, alcanzar treinta años de longevidad no solo es un auténtico milagro. Seguramente se debe a que la idea era razonablemente buena. Pero sobre todo a que ha habido a lo largo de todos estos años personas que desde las instituciones, empresas bodegueras y empresas auxiliares han creído en esa idea servía adecuadamente a los intereses del sector vitivinícola y la han apoyado. Nuestro más sincero agradecimiento para todos ellos. Queremos creer ahora que, en el caso de La Prensa del Rioja, los objetivos fundacionales siguen más vigentes que nunca. En nuestros comienzos era necesario convencer del papel que podía jugar la comunicación en la comercialización de los productos de calidad, como el vino, que aspiraran a ocupar segmentos de mayor valor añadido. Hoy en día es un principio básico con el que trabaja cualquier empresa. Por eso, en este nuevo horizonte, marcado por la irrupción de las nuevas tecnologías de la información, es más necesario que nunca disponer de soportes de comunicación capaces de trasladar al mercado con eficacia y credibilidad el conocimiento de nuestros productos. Y con un mercado cada vez más globalizado, es imprescindible que estos soportes de comunicación ofrezcan, como lo ha hecho La Prensa del Rioja desde su creación, una difusión nacional e internacional acorde con esas necesidades. (Texto: Javier Pascual / director de La Prensa del Rioja)