Archivo mensual: marzo 2013

Un libro sobre ‘La discreta arrogancia del mundo del vino’

MODOVINO Reconozco que en este ‘Descorche de La Prensa del Rioja’ se tratan temas demasiado serios y seguramente aburridos del mundo del vino, cuando lo mejor del vino es precisamente su vertiente lúdica. Así que intentaré reconducir en esa línea al menos algún que otro ‘Descorche’ para estar a tono con los requerimientos del producto que los protagoniza. Hoy, por ejemplo, me voy a referir a ‘La discreta arrogancia del mundo del vino’. No, no crean que es un recurso dialéctico para hablar de los conflictos internos de la Interprofesional del Vino de Rioja.

‘La discreta arrogancia del mundo del vino’ es el título de un libro que cayó en mis manos hace algún tiempo. Lo firma en portada el autor con las iniciales JP, que bien pudieran ser las mías, pero que afortunadamente no lo son, ya que corresponden a José Puig, a quien no tengo el gusto de conocer. Aunque el prestigioso sumiller catalán Josep Roca muestra en la contraportada su generosidad con su paisano diciendo que es un libro que faltaba en la bibliografía vitivinícola, puedo asegurarles que resulta perfectamente prescindible, tanto por sus peregrinas interpretaciones, como por las aburridas digresiones seudo filosóficas a que somete al lector.

Entre lo más aprovechable y divertido que he encontrado en relación con el propio título ‘La discreta arrogancia del mundo del vino’ destaca el capítulo en que habla de las dinastías vitivinícolas. Reproduzco un par de párrafos: “Los mitómanos y casi siempre infantiles americanos, en su devoción sensacionalista, han querido entregar al mundo una espectacular imagen del poder, del status y sobre todo de los líos de dinero y pasiones familiares que a su modo de ver suscita el mundo del vino. Un buen vino, en un mercado elitista, representa –quizás exageradamente- una categoría social difícil de superar. Si no, véase la cantidad de personajes particulares o incluso públicos con alto poder económico que, invertir por invertir, aunque no entiendan poco o nada, se inclinan por la gran aventura vanidosa o el mediático y atractivo negocio del vino, que a veces resulta que no lo es tanto”.  

La verdad, esto sí que suena al entorno próximo y reciente. ¿Quién no conoce a más de uno de esos nuevos bodegueros, de nada discreta arrogancia, atraídos por el glamour y la proyección social que da el vino? Además, no solo imitamos a los “mitómanos americanos” en el terreno de lo real, sino también en el de la ficción: con ‘Gran Reserva’ ya tenemos nuestra versión ‘made in spain’ de Falcon Crest. Pero, como advierten los peliculeros, cualquier parecido entre los personajes de la serie televisiva y los bodegueros riojanos sería mera casualidad, por mucho que el morbo nos empuje a buscar coincidencias. Seguiremos cotilleando, que parece más divertido que escribir de la Interprofesional. ¿O no?

(Texto: Javier Pascual / director de La Prensa del Rioja)

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura del Vino