Coincidiendo con la celebración esta semana de la Feria Internacional del Turismo FITUR 2013 en Madrid, llegaba a nuestras manos la edición impresa de la revista Wine Enthusiast, considerada como una de las dos revistas de vinos más influyentes de Estados Unidos. Este número dedica la portada a los diez mejores destinos enoturísticos del mundo para 2013.
También una de las novedades de FITUR 2013 ha sido el enoturismo, dedicando un espacio específico a los ‘Alojamientos del Vino’, donde han estado presentes una selección de 20 hoteles especializados en enoturismo. Algunos de Rioja, como el Hotel Cosme Palacio creado por Bodegas Palacio en Laguardia, fueron pioneros en los años noventa. Y otros, como el creado por Marqués de Riscal en Elciego con diseño del arquitecto Frank Gehry, se han convertido en referente mundial.
Para nosotros ha sido una grata sorpresa comprobar que Rioja encabeza la lista de las diez regiones más atractivas para el enoturismo en 2013, los diez destinos de diferentes países que ningún aficionado al vino debería perderse, según la recomendación de la revista americana Wine Enthusiast. El artículo destaca no solo la importancia de Rioja como región vitivinícola, sino también toda la historia y cultura que encierra esta Denominación de Origen, lo que, junto con la gastronomía y las actividades de ocio, hacen de ella el destino enoturístico recomendado en España por el autor del reportaje. En palabras de Michael Schachner, “Rioja ofrece una mezcla privilegiada de historia milenaria, paisajes cautivadores, espectacular gastronomía y excelentes vinos”.
Además de las recomendaciones sobre restaurantes, hoteles, bodegas y lugares a visitar, el autor destaca la relevancia de otros valores culturales de la región, como el Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde se encuentran los primeros vestigios escritos en español. Fue precisamente en este lugar, al que acompañé a Michael Schachner como última etapa de su recorrido por Rioja durante la primera semana del pasado mes de octubre, donde me manifestó que le había parecido verdaderamente espectacular la gran transformación experimentada por esta Denominación en la década transcurrida desde su primera visita. Un cambio que para él resultaba especialmente significativo en algunos aspectos como el desarrollo del enoturismo, donde todavía quedaba mucho por hacer.
Resulta satisfactorio comprobar que dan fruto las inversiones en arquitectura, servicios e iniciativas de ocio que las bodegas de Rioja han venido haciendo estos últimos años. ¡Por fin esta Denominación comienza a despuntar en el mapamundi del turismo del vino!